lunes, 11 de agosto de 2014

¿COMO HACER UN MENTEFACTO?











¿COMO HACER UN MENTEFACTO?

Después de elegir el tema a tratar, se necesitan 4 sencillos pasos:

1. La supraordinada va en la parte superior y es el conjunto en el que va el tema a tratar.
2. Las exclusiones van a la derecha, y son los temas que entran en la supraordinada pero que a la vez son diferentes del tema general.
3. La isoordinada va a la izquierda, aquí si se incluyen características y funciones del tema general que se está tratando.
4. Por último la parte infraordinada va en la parte inferior, y se coloca la división y clases del tema que se está tratando.

Ejemplo: 



Tomado de: http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Distanciametodologia/clarajaramillo-metodologiaeducaciondistancia-3/cmo_estructurar_un_mentefacto.html
CARACTERÍSTICAS

''Algunas de las características principales de los mentefactos  por tener en cuenta son:
      • Las preposiciones dan cuanta de la estructura de su determinado concepto.
      • Su orden conceptual va desde adentro hacia  afuera.
      • Los conceptos se escriben dentro de rectángulos y son conectados por líneas continuas.
      • Se detecta fortalezas y debilidades de nuestro propio conocimiento.
      • Simplifica y organiza la información deseada.''

Tomado de: http://www.umariana.edu.co/vamosaestudiar/index.php/tecnicas-de-estudio/mentefacto-conceptual



Tomado de:http://www.monografias.com/trabajos33/mentefactosconceptuales/mentefactos-conceptuales.shtml

¿QUE ES MENTEFACTO CONCEPTUAL?

Es una forma de representar valores y pensamientos humanos de manera conceptual, organizando y preservando el orden de ideas, se crea guardando lo fundamental de las ideas y desechando lo inútil para así tener ideas concretas.

ESTRUCTURA




Tomada de: http://www.monografias.com/trabajos33/mentefactos-conceptuales/mentefactos-conceptuales.shtml